Randall Chavarrìa a juicio.

Exalcalde de Puntarenas y actual candidato por el PUSC irá a juicio una semana después de elecciones municipales

La Fiscalía Anticorrupción acusó a Randall Chavarría de malversación e incumplimiento de deberes en diciembre de 2020

El candidato del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) a alcalde de Puntarenas, Randall Chavarría Matarrita, irá a juicio por seis supuestos delitos de malversación e incumplimiento de deberes apenas una semana después de que se celebren las elecciones municipales del próximo 4 de febrero de 2024.

El debate del juicio está programado para la semana del 12 al 16 de febrero de 2024; es decir, una semana después de que se celebren los comicios municipales en los que Chavarría compite por ganar la Alcaldía del cantón central de la Provincia de Puntarenas, cargo que ocupó entre 2016 y 2020.

La candidatura de Chavarría fue ratificada en la asamblea nacional del PUSC, celebrada el pasado 10 de septiembre. La papeleta aprobada por los delegados nacionales del partido incluye también a Adriana Quesada Mora y a Marceneth Villegas Ovares como candidatas a vicealcaldesas de la ciudad.

051023_pusc_puntarenas.png
La papeleta del PUSC para la Alcaldía de Puntarenas

El Ministerio Público acusó en diciembre de 2020 al entonces alcalde de Puntarenas y ahora candidato a la reelección por supuestos delitos de malversación e incumplimiento de deberes, en relación al llamado caso del balneario de Puntarenas, por el que había sido suspendido del cargo entre diciembre de 2018 y febrero de 2019.

La Fiscalía dijo tener «contundente prueba» con el acusado por supuestamente haber «retardado la revocatoria de la concesión para administrar el balneario de la localidad, a pesar de que la empresa responsable mantenía deudas por el no pago de los cánones respectivos».

Además, Chavarría «habría ordenado el pago de los servicios públicos del inmueble, pese a que este se encontraba bajo administración de la concesionaria», según dijo el 3 de diciembre de 2020 la Fiscalía en un comunicado de prensa, en el que señaló que le correspondía al Tribunal Penal de Hacienda definir la fecha del juicio.

El juicio será más de tres años después de que se presentó la acusación fiscal, confirmó a este medio el Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José a través de la oficina de prensa del Poder Judicial.

«Me hubiera gustado que sucediera antes»

En conversación con el medio de Amelia Rueda este jueves 5 de octubre, Chavarría señaló que le «hubiera gustado que esto hubiera sucedido» antes, en alusión al juicio. Alegando que no tiene «nada de miedo» al proceso, el candidato a alcalde de Puntarenas afirmó que hubiese querido llegar a las elecciones municipales con el tema aclarado.

«Uno necesita que la ley lo atienda en tiempo y forma», lamentó, tras enterarse de la fecha del juicio, de la que dijo no haber sido notificado. Estima que el caso no le va a «causar mucho daño» pero expresó que «me han retrasado mucho el fallo».

Su versión de los hechos es que la causa penal se da porque tomó la «decisión de pagar recibos de agua y luz» después de que los concesionarios del balneario lo dejaron «en abandono» con «como ocho» órdenes sanitarias pendientes. A su parecer, su «deber» era «velar» por la salud pública y las instalaciones municipales.

«Había que limpiarlo, había que ponerlo lo más bien posible para sacar el nuevo cartel de licitación, que se hizo y por eso contamos hoy con un balneario que genera empleo, recursos, actividad económica», añadió. «Mis acciones están justificadas», aseveró, y consideró que este caso en lugar de afectarle «probablemente me venga a beneficiar».

«La gente porteña ya conoce de eso y estas estrategias de política son cansadas; casi fui alcalde en la elección pasada conociendo toda esta problemática», afirmó, y alegó que ahora se siente «mejor preparado» y con «más conocimiento». «No digo que cometí errores, sino que hubo falta de conocimiento», insistió.

Según Chavarría, en aquel entonces sus asesores le «fallaron», porque hoy considera que «una simple resolución administrativa» habría justificado el acto.

 

¿Necesitas Ayuda?