Los locales, con un estadio prácticamente lleno de fieles rojinegros, no dudaron en su planteamiento y la única duda que despertaba una fotografía en redes, que era la posible ausencia de Johan Venegas, se disipó una hora antes del juego, al ver el nombre del goleador en la alineación titular.
Saprissa y Jeaustin Campos por su lado, mostraban con su oncena, un planteamiento cauto, esperando y cediendo la pelota a su rival y claramente buscando entre sus fortalezas obtener jugadas a balón parado para intentar llevarse la serie y extender el sueño de sumar una estrella adicional.
Fiel a los clásicos, y en especial a los niveles recientes, los detalles pudieron cambiar todo, más a pesar de que en la primera parte, la batuta y la mayoría de acciones ofensivas eran de los locales, el cero no se rompió y ambas escuadras tuvieron que irse al descanso con el sinsabor de no asegurar el pase a la final.
El complemento no dió tiempo ni espacio a acomodarse tras el ingreso de Ariel Rodríguez, pues Carlos Mora con velocidad y picardía al 46′ remató de derecha y colocó el 1-0.
Saprissa supo reaccionar y al 69′ en una polémica jugada en la que Jimmy Marín estaba en fuera de juego, los morados empataron tras un tiro de esquina que David Guzmán cabeceó y Marín aprovechó el rebote.
El empate pareció golpear el ánimo rojinegro, pues eran claramente mejores en cancha, pero en su intensidad, empezaron a desordenarse en ataque, haciendo ver mejor al Saprissa sin mayor profundidad en ofensiva, lo que acabó llevando de manera inevitable el encuentro a los tiempos extra.
Pasaron solo seis minutos para que Giancarlo González se ubicara solo en el centro del área pequeña y cabecera el tiro de esquina de Celso Borges para hacer estallar el estadio en alegría con su tanto que significaba el 2-1 momentáneo.
El clavo final del ataúd llegaría al 116′, cuando Celso Borges sacó un pase de cuarenta metros buscando la velocidad de Freddy Góndola que con astucia y rapidez evitó la marca de Hadden y el achique de Aarón Cruz muy lejos de su área para quedar solo, desde el costado y enviar un largo y certero remate que significó el 3-1 definitivo que pone una vez más a la Liga en la final.
La final se abrirá el próximo domingo 26 de Junio a las 11:00 AM en el «Fello» Meza, mientras que el juego de vuelta será el miércoles 29 de Junio a las 8:00 PM en el Alejandro Morera Soto.