Cuerpo de Bomberos recomendó reducir el aforo del estadio Alejandro Morera Soto

El Cuerpo de Bomberos recomendó reducir el aforo del estadio Alejandro Morera Soto.

Walter Jiménez, del departamento de Ingeniería de Bomberos, explicó a la televisora Teletica que hace 22 días realizaron una inspección y remitieron un informe al Ministerio de Salud sobre el porcentaje de reducción que debe aplicarse en la capacidad del reducto rojinegro.

Jiménez dijo que, por un tema de confidencialidad y amparado en la Ley de Bomberos, solo Salud es el ente encargado de confirmar la cantidad que se le permitirá tener en el recinto deportivo a los manudos.

La recomendación se da por dos vías. La primera: la cantidad de salidas del estadio, y la segunda, por no poder garantizar la evacuación de manera segura son las principales observaciones.

La cantidad de aforo que tiene registrada el Morera son 16.000 personas.

«Hay algunos incumplimientos en cantidad de salidas y se le envía el informe a Salud indicando cuáles son las condiciones que tiene el estadio en sistema contra incendio, temas eléctricos, gas licuado y petróleo en sus locales y emitimos», comentó Jiménez.

Además, dijo desconocer si ya Salud le habrá remitido el informe a los administradores del estadio y si le darán una limitante del aforo o si le brindará un tiempo para mejoras, pues eso recae exclusivamente sobre Salud.

«Nosotros hacemos una recomendación, encontramos estos incumplimientos para poder brindarle a los ocupantes la posibilidad de evacuar de manera segura. Se hizo análisis por gradería y a nivel de salidas en su perímetro», agregó Jiménez.

El funcionario de Bomberos dijo que será Salud quien decida si los manudos continúan con el aforo de 16.000 seguidores o si lo reducen.

«Nosotros hicimos un cálculo en las rutas de evacuación verticales no hay capacidad para evacuar. Lo otro es la cantidad de salidas del estadio y que llevan al exterior. Solo hay dos en el sector sur y oeste, que eso es una diferencia abisal con respecto al Saprissa, pues son dos estadios muy diferentes», indicó.

Por último, hizo énfasis en la confidencialidad del informe, pues «cuando hacemos inspecciones no podemos revelar esa información, solo la persona que solicitó el informe, en este caso, el Ministerio de Salud», concluyó.​

Este medio contactó Rodolfo Víquez, gerente deportivo manudo, quien contestó: «No tenemos ninguna información al respecto»

Se desconoce si la reducción comenzará con el juego de ida de las semifinales del torneo nacional que será este sábado a las 8 p. m. ante el Deportivo Saprissa, juego en el que incluso las entradas ya están a la venta.

¿Necesitas Ayuda?